¿Qué es y Para qué Sirve la Fitoterapia?

Fitoterapia
Compartir

Introducción

La Fitoterapia es un campo de la Medicina Alternativa que utiliza remedios a base de hierbas y otras plantas para tratar una variedad de condiciones de salud. La Fitoterapia puede utilizarse junto con la medicina convencional, de hecho, existen muchos profesionales de la salud que lo recomiendan como tratamiento adicional. En este post te contaremos que es y para qué sirve la fitoterapia, como funciona y sus Beneficios.

¿Qué es la Fitoterapia?

que es la fitoterapia

La Fitoterapia es una rama de la Medicina Alternativa que utiliza las plantas, hierbas, flores, hojas, raíces, semillas, cortezas y otras sustancias naturales para tratar diversas enfermedades.
La palabra “fito” phyto proviene del griego y significa “planta” o ¨vegetal¨ – Terapia (tratamiento).

¿Para qué sirve la Fitoterapia?

La Fitoterapia es una forma de Medicina Alternativa que utiliza ingredientes vegetales para tratar enfermedades. Puede utilizarse para una gran variedad de afecciones y síntomas, como el insomnio, la depresión y la ansiedad; el dolor crónico (incluida la artrosis); los problemas de salud digestiva, como el síndrome del intestino irritable o la colitis ulcerosa; las afecciones de la piel, como el acné o el eczema; las enfermedades cardíacas; la hipertensión arterial; la diabetes y mucho más.

Los Fitoterapeutas utilizan una serie de plantas seleccionadas por sus capacidades curativas y son seguras cuando se toman en las dosis recomendadas durante largos periodos de tiempo ya que no poseen efectos secundarios.

¿Cómo funciona la Fitoterapia?

Los Fitoquímicos son los Principios Activos que se encuentran naturalmente en las plantas o en partes de ellas como hojas, flores, raíces, tallos o semillas y que ayudan a combatir enfermedades y a reducir síntomas virales. Cada planta o vegetal que se utiliza posee propiedades curativas para determinada enfermedad.

Pueden utilizarse en forma de remedios herbales o alimentos, pero lo más habitual es que se utilice en esencias florales y otros preparados a base de plantas, como tinturas e infusiones.

Son muy efectivos para tratar todo tipo de enfermedades y disminuir síntomas leves y graves y se utiliza como Terapia Alternativa en complemento con un tratamiento médico.

publicitar en todocuantica.com

El Dr. Daniel Gonzales nos brinda una explicación técnica de sus propiedades y sus usos, ¿lo vemos?

Beneficios de la Fitoterapia

La Fitoterapia es una Medicina Natural que ayuda a tratar muchas enfermedades y afecciones. Es segura, accesible, eficaz y fácil de utilizar. Los Beneficios de la Fitoterapia incluyen:

  • Tratar la Diarrea
  • Calma la Ansiedad
  • Calma la Depresión
  • Calmar Estados Gripales
  • Bajar la Fiebre
  • Alivio de Dolores Corporales
  • Aliviar Dolores de Artritis
  • Calma Dolores de Cabeza
  • Acelera al Proceso de Cicatrización de Heridas
  • Mejora la Calidad del Sueño
  • Ayuda a Mejorar el Funcionamiento del Sistema Digestivo
  • Fortalecer el Sistema Inmunológico

Fitoterapia y Plantas Medicinales

Las Plantas Medicinales son la esencia de la Fitoterapia y de la Medicina Natural. Existen más de un millón de especies vegetales en el mundo y sólo el 10% se consideran medicinales por sus propiedades curativas. Las más utilizadas por los Fitoterapeutas por sus Propiedades Medicinales son:

  • Eucaliptus
  • Lavanda
  • Tomillo
  • Aloe Vera
fitoterapia y plantas medicinales

Es muy importante que el ser humano sepa sobre el uso de Plantas y Hierbas, ya que estas pueden ser muy beneficiosas para la salud. Si está buscando una manera de acelerar los síntomas de su enfermedad considere el uso de la Fitoterapia.

Curso de Fitoterapia

Técnico Auxiliar Fitoterapia, Herbodietética y Plantas Medicinales

Curso Intensivo de Fitoterapia. El mismo consta de 6 Módulos Súper Completos donde aprenderás:

¿QUÉ APRENDERÁS?

  • Uso de las Plantas Medicinales
  • Fitoterapia y Fitomedicina
  • Preparación y Empleo de las Plantas
  • Uso Terapéutico de las Plantas Medicinales
  • Herbología y Plantas Medicinales
  • Principios Activos
  • Preparaciones y Presentaciones
  • Mercado y Competencia
  • Plantas Medicinales que actúan sobre cada Sistema
  • ¡CERTIFICACIÓN!

Compartir