Índice del Artículo
El Yoga no se trata solo de posturas, sino también de técnicas de respiración que te ayudan a alcanzar un estado de relajación profunda. Pero en sí, ¿Qué es el Yoga y para qué sirve?
En este artículo hablaremos sobre los beneficios de las rutinas de yoga para principiantes, así como algunas poses básicas que puedes hacer en casa.
¿Qué es el Yoga?
El Yoga es una práctica física, mental y espiritual que se originó en la India. Consiste en posturas físicas, llamadas asanas y en ejercicios de respiración que se practican en beneficio de la salud física, salud mental, reducción del estrés, la ansiedad y para mejorar su bienestar general.
La palabra “yoga” proviene de la lengua sánscrita “yuj”, y significa “unir o unir”. Esto quiere decir que el propósito del yoga es unir nuestra mente, cuerpo y espíritu con lo divino para así ayudar a comprenderse mejor a uno mismo y encontrar la paz en la vida.
El Yoga es una de los ejercicios más populares del mundo. Cuenta con un estimado de 20 millones de practicantes solo en México y su principal uso del ejercicio es para reducir los niveles de estrés, aumentar la flexibilidad, mejorar el estado de ánimo, reducir los niveles de ansiedad, como forma de meditación y como terapia alternativa.
Las rutinas y posturas del yoga están diseñadas para ayudar a que tu cuerpo se mantenga flexible, fuerte y saludable.
El objetivo del yoga es hacer que el cuerpo, la mente y el alma sean uno con uno mismo y con el universo, lo que conlleva a un estado de perfecto equilibrio mental y paz.

Tipos de Yoga
El yoga es una forma de ejercicio que ha existido durante miles de años y ha sido practicado por muchas personas de todos los ámbitos de la vida.
Existen muchos tipos de yoga, a continuación los 4 principales:
- Hatha Yoga: El más antiguo. Este tipo de yoga es el que más se conoce en la actualidad y la misma está enfocada principalmente en el aspecto físico.
- Bhakti Yoga: La práctica Bhakti tiene como concepto despertar y cultivar ‘’el amor divino’’ dentro del corazón. Es el ejercicio consiente en mantener viva la llama del amor y realizar las posturas como una ofrenda en el fuego del amor.
- Karma Yoga: Significa ‘’acción desinteresada’’ y se basa en la acción que surge de una actitud desinteresada, entregada al servicio a los demás, actuando simplemente por amor o compasión. Es una excelente forma de analizar nuestras intenciones, actitudes, conciencia e impactos.
- Raja Yoga: Ésta se basa en la purificación del cuerpo y la mente, para llevar al yogui hacia la iluminación. El Raja Yoga está centrado en la meditación. Para ello se debe desviar la atención de la mente, evitando los pensamientos exteriores.

Beneficios del Yoga
Los Beneficios del Yoga son innumerables. Es una actividad física que actúa sobre el cuerpo y espíritu de diversas formas.
A continuación, mencionamos algunos de sus beneficios:
Beneficios Físicos
- Ayuda a desarrollar fuerza y resistencia muscular.
- Ayuda a mejorar la flexibilidad corporal.
- Ayudar a mejorar la postura y aliviar los dolores de espalda.
- Ayuda a estimular su sistema inmunológico.
- Ayuda a mejorar el equilibrio.
- Ayuda a tener más energía.
Beneficios Mentales
- Ayuda aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión.
- Ayuda a aumentar su capacidad de concentración, la memoria y la coordinación.
- Ayuda a relajarte, liberar tensiones y eliminar el estrés.
- Mejorar tu estado de ánimo.
- Te ayuda a dormir mejor.
- Aumenta la autoestima y la confianza.
Existen diferentes técnicas de yoga o secuencias de poses que puedes practicar en tu día de meditación o entrenamiento. Cada secuencia de poses tiene un enfoque y propósitos específicos.
Posturas de Yoga
Existen muchas posturas dentro del Yoga y cada una de ellas poseen sus beneficios y objetivos siendo la Respiración la fundamental para llevar a cabo cada una de ellas.
A continuación, gracias a los chicos de Genial mencionaremos 15 posturas de Yoga para Principiantes que puedes realizar en tu casa o espacio al aire libre.
Las posturas de yoga son la manera perfecta de adquirir el hábito de tener una mejor postura y alineación corporal.
- Adho Mukha Svanasana (Perro mirando hacia abajo): Estira y fortalece todo tu cuerpo.
- Phalakasana (Plancha): Fortalece los músculos abdominales y brazos, muñecas y hombros. Estira y fortalece la espalda.
- Plancha invertida: Mejora el equilibrio y fortalece tus brazos, piernas, glúteos y núcleo.
- Vrikshasana (El Árbol): Mejora el equilibrio y la estabilidad. Fortalece los músculos del pie y tobillo.
- Guerrero 1: Estira pecho, pulmones, hombros, las caderas y los muslos.
- Guerrero 2: Estira cadera y muslos, mejora la digestión y alivia el dolor de espalda.
- El ángulo lateral extendido: Fortalece piernas, caderas, pantorrillas, hombros, pecho y espalda.
- Inclinación hacia adelante: Estira la parte inferior y superior de la espalda. ayuda a calmar dolores de cabeza, ansiedad y reduce la fatiga.
- Dwi Pada Pitham (Puente): Estira la columna y amplia el pecho. Fortalece piernas y glúteos.
- Balasana (Postura del niño): Relaja los músculos de la espalda y libera la presión sobre el nervio ciático.
- Bhujangasana (Postura de la Cobra): Flexibilidad de la columna.
- Postura del arco: Mejora tu postura y flexibilidad espinal.
- Postura del barco: Alivia el estrés, mejora la digestión, los riñones, tiroides y los intestinos. fortalece muslos y la espalda baja.
- Postura del pez: Fortalece caderas y las costillas.
- Postura de liberación del viento: Mejora tu digestión y libera gases tóxicos de tu organismo.
Lo mejor del yoga es que nunca es tarde para empezar. Incluso si has estado practicando yoga durante años, lo has dejado y quieres volver a lo básico, hay muchas posturas de yoga que satisfarán tus necesidades.
¿Has podido comprender que es el Yoga y para que sirve? Si todavía tienes dudas y quieres saber como practicarlo te invitamos a continuar leyendo.
Curso de Yoga
El yoga es una práctica que puede realizar cualquier persona. Aprende a cuidar de ti mismo a nivel emocional, físico y espiritual completamente desde tu casa. Inicia un estilo de vida más sano, fortalece tu cuerpo y conecta tu espíritu con la paz interior que tanto has estado buscando con nuestro curso de yoga.
Yoga medicina para el espíritu

Este curso es para ti si:
- ¿Te sientes agobiado por muchas situaciones en tu vida y no sabes cómo recuperar tu paz mental?
- ¿Necesitas mejorar tu concentración a la hora de trabajar o estudiar, pero ninguna terapia te ha funcionado o no sabes cómo hacerlo?
- ¿No sabes cómo disminuir tus niveles de estrés y ansiedad?
- ¿Sufres de dolores musculares y quieres aprender a aliviarlos?
- ¿Quieres empezar a fortalecer tu cuerpo, pero no tienes tiempo para asistir a un gimnasio?
- ¿Quieres aprender a equilibrar tu espíritu y mantenerte en paz contigo mismo?